![]() |
Amenofis |
Atón.
Amenofis IV fue el cuarto hijo de Amenofis III y Tiyi. Al principio de su reinado, Amenofis IV llevó a cabo muchas reformas sociales y religiosas, incluido el cambio de su nombre a Akhenatón, que significa "Servidor de Atón".
Durante el reinado de Akhenatón, promovió el culto a un único dios, Atón, en lugar de a muchos dioses egipcios como los de la antigüedad. Esto fue una innovación radical en el politeísmo de la antigua cultura egipcia, y muchas de sus reformas religiosas fueron muy polémicas.
Durante el reinado de Akhenatón, el centro de la religión egipcia se trasladó desde Tebas a Akhetaton (el moderno Tell el-Amarna), que fue construido para albergar el culto de Aton. Esta ciudad fue el primer centro de la nueva religión, y Akhenatón quiso que las estatuas de los antiguos dioses egipcios fueran destruidas.
La ciudad de Akhetaton fue abandonada al final de su reinado, y el culto de Atón fue rápidamente olvidado por los egipcios. Sin embargo, el culto a un único dios fue una idea radical que influyó en religiones posteriores, incluido el judaísmo y el cristianismo.
Obras de Amenofis cuarto
Durante el reinado de Amenofis IV (Akhenatón), se realizaron grandes avances en el arte. Se produjeron muchas obras maestras de arte egipcio, incluyendo estatuas, relieves, pinturas y esculturas.
Algunas de las obras más famosas de Akhenatón incluyen el relieve de la familia real, que se encuentra en el templo de Karnak, y la estatua conocida como el Coloso de Akhenatón, que se encuentra en el Museo Egipcio de El Cairo. Otras obras de arte de Akhenatón incluyen el busto de la reina Nefertiti, la estatua de la diosa Isis, la estatua del faraón y su familia, y los relieves de la familia real adorando a Aton. Estas obras de arte muestran la influencia de Akhenatón en el arte egipcio durante la época de su reinado.
0 Comentarios